Programas
De apoyo
Siendo la salud un bien personal y comunitario que se construye y desarrolla a diario, la enfermería del colegio apoya la labor educativa como espacio donde la comunidad escolar, el personal docente y administrativo pueden acudir en caso de accidente o molestia física para buscar y recibir los primeros auxilios de una manera oportuna e inmediata y obtener consejería en aspectos relacionados con la salud.
Si un estudiante requiere de los servicios de la enfermería en horas de clase debe contar con la autorización escrita del docente con que se encuentre. El usuario de la enfermería debe hacer uso adecuado de la misma evitando el ruido y buscando siempre que sea un lugar tranquilo para la recuperación de la salud de las personas que se encuentren en ese lugar utilizando el servicio. Es deber de los padres informar a la Secretaria y/o Coordinación Académica General, las situaciones de salud de sus hijos y tratamiento que se requiera, como tipo de seguros y centros hospitalarios que les presten servicios y entidades de medicina prepagada.
Para que un estudiante se retire del Colegio por causa de salud, el único criterio válido es el de la Rectoría y/o Coordinadora Académica General En su ausencia, el permiso será otorgado por la Coordinación correspondiente encargada. Toda comunicación con los padres de familia relacionada con la salud de los estudiantes será canalizada a través de la Coordinadora Académica General, quien comunicará a la Rectoría sobre la salida del estudiante o su traslado a la institución de salud que le corresponda, previa autorización de los padres.
Así mismo la Unidad Bilingüe Pierre de Fermat cuentan con orientación a nivel psicológico o académico por parte de un profesional en cada área y acorde a la necesidad que presente el estudiante
nutrición
Programa de
La finalidad de este servicio se centra en proporcionar al estudiante una nutrición adecuada. Para recibir este servicio los estudiantes deben cumplir las siguientes normas de comportamiento en el comedor:
- Respetar los horarios establecidos
- Portar adecuadamente el uniforme
- Respetar los turnos y las filas
- Demostrar respeto y cordialidad hacia las personas que le atienden
- Ayudar a conservar el orden y aseo del lugar.
- En las conversaciones realizadas en la mesa, debe omitir temas desagradables que generen incomodidad o disgusto en los estudiantes y manejar un tono de voz bajo.
- Después del almuerzo, existe un período de rutina de aseo personal y socialización, donde se espera que los estudiantes descansen, conversen y realicen actividades que permitan una buena digestión. Los estudiantes deben permanecer en lugares que cuenten con la supervisión de los docentes durante este periodo.
- Los estudiantes no podrán retirarse del lugar donde reciben la alimentación, sin el docente encargado del grupo.
- Debe garantizar el consumo del 90% del menú, establecido por día y entregado semanalmente.
Nuestros
Programas
Pre-jardín, Jardín y Transición.
De Primero a Quinto grado.
De Sexto a Noveno grado.
Décimo y Undécimo grado.